top of page

35mm
SOFIA ARROYO
Ojo izquierdo
Objetos abandonados que ya no sirven uso pero por alguna razón meritan conservar. El inodoro y la pileta quedan ya insólitos en su nueva función. Ganchos para colgar toallas irónicamente aún en la pared blanca. La poca luz que entra de la estrecha ventana de la esquina, busca dar un poco de luz al espacio que permanece cerrado e ignorado. Con cosas guardadas para no ver, pero saber que siguen ahí.
_JPG.jpg)
Ojo derecho
Es un espacio cerrado. Una acumulación de cosas inconexas entre ellas. Es un baño pero también un almacenamiento. Una pequeña ventana ilumina los objetos abandonados.
Tercer ojo
¿Qué es lo que termina de sumar la presencia del inodoro al ambiente? El contraste entre función y uso confunde, quizás incomoda. Por el poco uso que parece llevar,¿por qué permanece limpio? ¿Serán objetos de un pasado que se quiere evitar, o simplemente algunas de las tantas cosas que ya no sabemos donde acumular? ¿La ventana sigue iluminando cuando nadie la ve?
_JPG.jpg)
MARINA GRIFFITHS
Ojo izquierdo
Dos sillas y no hay nadie.
La bolsa que hace ahí.

Ojo derecho
Es un encuadre cerrado, simétrico en composición. Tiene una luz casi frontal, el lado derecho es más oscuro que el izquierdo. Las sombras están levemente deformadas. Hay muchos objetos, por ende información, concentrada en el carrito.
Tercer ojo
Es como si la la luz frontal acabara de llegar y su función es exponer algo, atenta a esta porción del espacio.

CONSTANZA VALENTINO
Ojo izquierdo
Se perciben una temperatura tanto calida como fria. A traves de la cortina se puede divisar una forma, podrian ser montañas o copas de arboles que esconden colores de un amanecer. La cama esta escondida aunque aporta una textura gracias a las ondas del acolchado y la sabana sin estirar. Otra textura la aporta la caida de las cortinas generando un espacio rayado, acompañado por la estufa que dejan pasar luz de manera interrumpida.

Ojo derecho
Un espacio interior, una habitación. Se ve una cama dehecha, un vestido colgafo en un placar, una luz fria que atraviesa desde la ventana una cortina que ilumina una parte del ambiente. Se ve un banco con objetos encimaUna estructura rompe en el medio del ambiente que deja pasar la luz entre columnas. La altura de camara es normal con una angulacion picada.
La fotografia lleva a preguntarse, quien estuvo ahi? durmio en la noche o durante el dia? Hace frio, hay una estufa. La luz que entra parece de un amanecer helado. Es un vestido, sera mujer la persona que duerme en ese cuarto? Estara como un recuerdo? O por ahi es como un cuadro que uno mantiene colgado como un recuerdo o decoracion.
Tercer ojo
CATALINA CIAÑO
Ojo izquierdo
Mi día a día, a partir de contrastes con una leve luz que proviene de la ventana en un día todavía no empezó.
Lugar por donde pasa toda mi familia y cada une que lo usa lo hace suyo. La cocina va a ser cálida, sea por el sol o las luces. Distintas formas de tomar café bajo una combinación de grises metálicos y el color blanco.

Ojo derecho
Una cocina a la mañana con lo necesario para un desayuno, predominan los metales que reflejan el sol . Un lugar en el que se esta todos los dias y es esencial para la rutina.
dist. focal 35mm
iso 100
f 5.6
1/400
Tercer ojo
Aquí vive mucha gente sino no habría tantas cosas, ¿Pero dónde están? ¿Porque el lugar mas transitado de la casa esta tan vacío? ¿Tiene sus momentos de popularidad? ¿Aun no se despertó? La cocina está llena de elementos naturales, ¿Porque tiene un aspecto tan robótico y metálico? Debería haber más color.

MARTINA THAYS
Ojo izquierdo
Aun recuerdo cuando vivia sola con mi padre en aquel vagón de tren. El se iba por horas y yo buscaba esos rayos cálidos de luz para sentirme acompañada. El espacio era anacrónico y eterno y lo sigue siendo por mas de que lo visite poco. El olor a madera vieja y colonia barata decoraban siempre el lugar entre herramientas que ya ni se sabe cual es su uso. Lugar histórico que dentro de sus vagones encierra infinitas historias y vasos de alcohol vacíos. Aun recuerdo cuando crecía aca

Ojo derecho
Una baño de un vagón viejo de
tren, sobre la racha herramientas desordenadas, un vaso vacío y
una coloña añejada. Una toalla colgada, blanca, como La Luz que
entra por la ventana. De fondo referencia a un cuarto con cosas en la cama. Se observa el reflejo de luz que entro por alguna ventana y choco con la pared.
dist. focal 35mm
iso 100
f 4.8
1/3
¿Que hacen las herramientas en el baño? ¿Como es la persona que las usa? ¿Donde esta? ¿Habita o deshabita? ¿Por ser viejo esta abanonado o esta abandonado y se volvió viejo? ¿Donde esta el dueño de estas pertenencias? ¿Quien observa? ¿Viven muchas personas acá o solo una o nadie? ¿Que reflejan las paredes? ¿¿La Luz salida rellena? ¿Hay arboles afuera?


bottom of page